Percepción del posicionamiento de la marca de las cooperativas de ahorro y crédito del cantón Latacunga
Resumen
El presente trabajo denominado “Percepción del posicionamiento de la marca de las cooperativas de ahorro y crédito del cantón Latacunga” es una investigación cuyo objetivo es identificar la percepción que tienen las personas con respecto al posicionamiento de la marca de las cooperativas de ahorro y crédito inscritas exclusivamente en el cantón Latacunga perteneciente a la provincia de Cotopaxi. La metodología se circunscribe tiene relación con una investigación de campo de alcance descriptivo y de nivel no experimental. Los resultados manifiestan que las personas al momento de acceder a los productos financiero, el 53% está relacionado con alguna cooperativa de ahorro y crédito como la cooperativa CACPECO que tiene una aceptación de un 22%. El 19% consideran que el elemento de comunicación de la marca más perceptible es la valla publicitaria, el 23% relacionan el termino marca con nuevas formas de vender bienes y servicio y el 44% manifiestan que el nombre de la organización es el elemento referencial en el reconocimiento de la marca.
Descargas
Citas
Alvarado, L. (2013). Brainketing: El marketing es sencillo; conquistar el cerebro de las personas es lo difícil. Lima, Perú: UPC.
Álvarez, R. (2011). Neuromarketing, fusión perfecta: Seducir al cerebro con inteligencia para ganar en tiempos exigentes. España: Pearson Educación S.A.
Braidot, N. (2009). Neuromarketing: ¿por qué tus clientes se acuestan con otro si dicen que les gustas tú?. España: Ediciones Gestión 2000.
García, M. (2005). Arquitectura de marcas: Modelo general de construcción de marcas y gestión de sus activos. ESIC Editorial.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Klaric, J. (2017). Véndele a la mente, no a la gente. Neuroventas: una ciencia nueva para vender más hablando menos. México: Ediciones Culturales Paidós.
Kotler, P. (2002). Dirección de marketing: Conceptos esenciales. Pearson Educación.
Pérez, C. (2012). La esencia del marketing. Imprintalia.
Ries, A. y Trout, J. (2005). Posicionamiento: La batalla por su mente. México: McGraw-Hill.
Ries, A. y Trout, J. (1992). Posicionamiento: El concepto que ha evolucionado la comunicación publicitaria y el marketing. México: McGraw-Hill
Servicio Nacional de Derechos Intelectuales. (2021, 20 de enero). ¿Cómo registro una marca? https://www.derechosintelectuales.gob.ec/como-registro-una-marca/
Zimmer, C. (febrero de 2014). Secretos del cerebro. National Geographic. 34(2), 2-25.
Los autores conservan todos los derechos de autor sobre sus obras publicadas en esta revista. Al someter sus artículos, los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación y aceptan que sus trabajos sean distribuidos bajo los términos que permitan el acceso abierto y el uso académico, manteniendo siempre el reconocimiento de su autoría original. La revista no requiere la cesión de derechos patrimoniales, por lo que los autores conservan la plena libertad para utilizar, difundir y reutilizar sus obras, con la única condición de citar su publicación inicial en esta revista.