Diagnóstico de indicadores administrativos que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos
Resumen
En su gran mayoría los pequeños emprendimientos, son negocios individuales o autónomos, que con capacidad legal ejercen una actividad mercantil de forma habitual y en muchos casos sin un direccionamiento administrativo, donde el emprendedor es la persona, propietario o no, que organiza, dirige, innova y orienta su accionar al logro de sus objetivos; por lo tanto, el presente estudio pretende diagnosticar los indicadores de gestión administrativa que están afectando la sostenibilidad de estas unidades económicas. El conocer el estado de situación actual de los locales comerciales, es fundamental ya que ello contribuirá al crecimiento competitivo, ayudara a minimizar el fracaso y agregar valor y orientación de mercado a los comerciantes de tal manera que sean más competitivos y puedan perdurar en el tiempo, para lo cual se realizó una investigación diagnóstica en 164 negocios de la ciudad de Latacunga - Ecuador, obteniendo como resultados principales que la mayor parte de estos emprendimientos no utilizan procesos administrativos y su gestión comercial es netamente empírica y se desarrolla en función a la experiencia. Los datos obtenidos servirán para proponer modelos de gestión administrativa, que aporten en el desarrollo y competitividad de los mismos en el mercado.
Descargas
Citas
GEM. (2 de junio de 2013). Escuela Superior Politécnica del Litoral. Recuperado el 26 de febrero de 2015, de www.espae.espol.edu.ec: ttp://www.espae.espol.edu.ec/images/documentos/publicaciones/libros/reportegem2013.pdf
INEC. (05 de ABRIL de 2015). ECUADOR CIFRAS. Obtenido de ECUADOR CIFRAS: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/DirectorioEmpresas/Empresas_2014/Principales_Resultados_DIEE_2014.pdf
Gavilánez I, Espín E, Palacios A. (2018). IMPACTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS PYMES DEL ECUADOR .
Rocío López, Jesús Tricás, Rubén Toledano. (2013). Principales prácticas de recursos. Universidad & Empresa, 19-43.
Sage. (22 de Agosto de 2018). Recuperado el 25 de Marzo de 2019, de Estrategia y Gestión: https://www.sage.com/es-es/blog/la-importancia-de-la-gestion-empresarial/
Sella, P. (1 de Mayo de 2018). contagram.com. Recuperado el 25 de Marzo de 2019, de https://www.contagram.com/blog/una-buena-gestion-empresarial-la-clave-del-exito/
Los autores conservan todos los derechos de autor sobre sus obras publicadas en esta revista. Al someter sus artículos, los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación y aceptan que sus trabajos sean distribuidos bajo los términos que permitan el acceso abierto y el uso académico, manteniendo siempre el reconocimiento de su autoría original. La revista no requiere la cesión de derechos patrimoniales, por lo que los autores conservan la plena libertad para utilizar, difundir y reutilizar sus obras, con la única condición de citar su publicación inicial en esta revista.