Labor satisfaction and performance among employees of the “Llermat Súper Pollo” company
Resumen
This research aimed to determine the relationship between satisfaction and work performance among employees of the Llemart Súper Pollo company. In order to address this need, three questionnaires were used to collect data, which were focused on job satisfaction, job performance, and self-evaluation of performance. The results of job satisfaction and performance by location were compared through a contrast of means, an estimation using ordinary least squares to identify the possible relationship between satisfaction and performance, and finally, a factorial analysis to try to summarize all the approaches in dimensions. As a result, it was observed that in general terms, job satisfaction in the company was very good, while job performance and self-evaluation of performance ranged from good to very good, thus coinciding with the two evaluations carried out respectively. It was concluded that there is no significant relationship between job satisfaction and performance among the employees; however, there are differences according to location
Descargas
Citas
Armijo, M. (2011). Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social , CEPAL.
Berón , D. y Palma, F. (2011). Factores que Influyen en el Rendimiento Laboral del Personal de Enfermería. Tesis de grado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.
Castillo, J. (2006). Administración de Personal, segunda edición. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Chiang, M. y Ojeda, J. (2013). Estudio de la relación entre satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores de las ferias libres. Contaduría y Administración, 58 (2), 39-60.
Chiang, M., y San Martín, N. (2017). Análisis de la Satisfacción y el Desempeño Laboral en los Funcionarios de la Municipalidad de Talcahuano. Ciencia y Trabajo, 17 (54), 159-165.
Chiavenato. (2009). Gestión del Talento Humano. México D.F: MC Graw Hill.
Davis, K., y Newstrom, J. (2003). El Comportamiento Humano en el Trabajo. Mexico: 2° edición. Editorial McGraw-Hill.
Gibson, J., Ivancevich, J., Donnelly, J. y Konopaske, R. (2006). Organizaciones. Mexico: McGraw_Hill.
Grande, I., y Abascal, E. (2005). Análisis de encuestas . España: Esic Editorial.
Mondy, W. y Noe, R. (2005). Administracion de Recursos Humanos 9na edicion. México: Pearson Educación .
Pérez, L. (2014). El Clima Organizacional y la Satisfacción como factores influyentes en el Desempeño Laboral. Tesis de grado de la carrera de Psicología Industrial de la Universidad Central del Ecuador.
Rodríguez, M., y Tupiza, S. (2018). El Clima Organizacional y su influencia en la Satisfacción Laboral del personal. Tesis de grado de la carrera de Psicología Industrial de la Universidad Central del Ecuador.
Salluca, L. (2010). Relación Entre Niveles de Satisfacción Laboral y Desempeño Docente en Instituciones Educativas del Cercado Callao. Lima , Perú.
Sampieri, R., Collado, C., y Lucio, P. (2010). Metodologia de la investigación. México: McGRAW-HILL.
Whetten, D. y Cameron, K. (2005). Desarrollo de Habilidades Directivas. Sexta Edición. Monterrey, México: Pearson Educación.
Los autores conservan todos los derechos de autor sobre sus obras publicadas en esta revista. Al someter sus artículos, los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación y aceptan que sus trabajos sean distribuidos bajo los términos que permitan el acceso abierto y el uso académico, manteniendo siempre el reconocimiento de su autoría original. La revista no requiere la cesión de derechos patrimoniales, por lo que los autores conservan la plena libertad para utilizar, difundir y reutilizar sus obras, con la única condición de citar su publicación inicial en esta revista.