Impacto de las Políticas Fiscales en la Reactivación del Turismo: Un Estudio en la Zona 3 del Ecuador (2019 – 2022)

Palabras clave: Políticas fiscales, turismo, incentivos tributarios, reactivación económica

Resumen

El sector turístico en la zona 3 del Ecuador enfrento desafíos significativos tras el paro nacional y la pandemia COVID 19, lo que resulto en una disminución significativa de sus ingresos y de sus contribuciones al gasto público. En este contexto, las políticas fiscales que implemento el gobierno ecuatoriano se convirtieron en herramientas para estabilizar la economía, fomentar la competitividad y promover el desarrollo de empresas turísticas. Esta investigación analiza la efectividad de dichas políticas y su afectación en el sector turístico, empleando un enfoque mixto que combina datos cuantitativos y cualitativos. Se evaluaron datos relacionados con los ingresos provenientes actividades turísticas (alojamiento, operaciones turísticas, alimentación y bebidas), proporcionados por los entes públicos, utilizando el software estadístico MINITAB. Se identificó que las medidas fiscales generaron impactos diversos; en un primer periodo sin políticas fiscales no hubo efecto significativo; posteriormente, la devolución de IVA fortaleció al alojamiento, la regulación fiscal beneficio a la alimentación y bebidas, la ampliación de plazos impacto en agencias de viaje, y las tarifas reducidas de IVA tuvieron efectos limitados en operaciones turísticas. Estos hallazgos señalan la importancia de diseñar políticas fiscales adaptadas a las necesidades específicas de cada sub sector turístico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alaña Castillo, T., Gonzaga, S., & Yánez, M. (2018). Gestión tributaria a microempresarios mediante la creación del centro de asesoría caso: Umet sede Machala. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 84-88. doi:Disponible http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n2/2218-3620-

Arias, I., Puente , M., Dávalos , E., & Estrella, J. (2023). Recaudación del Impuesto a la Renta: un análisis legal y tributario de las actividades de turis- mo del Ecuador. Revista Científica de Ciencias económicas y empresariales, 8(3), 149 - 165. doi:Disponible en: https://doi.org/10.23857/fipcaec.v8i3

BBF Ecuador. (5 de 4 de 2023). Impuestos. Obtenido de Disponible en: https:// bbf.com.ec/los-incentivos-tributarios-en-ecuador-y-como-acceder-a-ellos/

Blacio, R. (2012). El Tributo en el Ecuador. UNAM. Obtenido de http://histo- rico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/255/art/art8.pdf

Briceño, J., Bustos, D., Escudero, A., & León, L. (2023). Ecuador: Política tributaria y su incidencia en el crecimiento económico, 2012-2022 . Espíritu Emprendedor TES, 7(4). doi:10.33970/eetes.v7.n4.2023.356

Cedeño, F., & Sánchez, G. (2024). Análisis de la Reducción del IVA en la rentabilidad del sector Turistico del Ecuador. Obtenido de Disponible en: https:// dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/27890/1/UPS-GT005374.pdf

Cerda, R., Gonzalez, H., & Lagos, L. (2005). Efectos Dinámicos de la Política Fiscal. Cuadernos de economía . Cuad. econ. [online], 42(125), 63 - 77. doi:Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/ S0717-68212005012500003

Cordes. (10 de 2021). Las Finanzas Públicas del Ecuador. Obtenido de Disponible en: https://www.cordes.org/publicacion/las_finanzas_publi- cas_del_Ecuador.pdf

Delgado, M. (2024). DELTECH Auditores y Consultores . Obtenido de Disponible en: https://smsecuador.ec/ ecuador-y-sus-impuestos-temas-claves-2/

Espín Serrano, J. (2021). Los beneficios e incentivos tributarios para el impulso del sector turístico en la provincia de Cotopaxi. Obtenido de Repositorio UTA: Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34070

Garcia, C. (2022). Definicion de Politica Fiscal y Politica. Obtenido de Studocu.com: dISPONIBLE EN: https://www.studocu.com/es-

Garcia, J. (2017). Manual práctico para la creación y estructuración de productos turísticos.

González , J., Morejon , A., & Chicaiza, B. (2019). Política Fiscal y su influencia en el desarrollo económico: Caso Ecuador. Eumednet. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-15. doi:Disponible en: https://www. eumed.net/rev/oel/2019/06/desarrollo-economico-ecuador.html

Guerrero, A., & Sánchez, E. (2021). Análisis de las políticas tributarias en los ingresos económicos del Ecuador. Periodo 2015-2019. Digital Publisher CEIT, 6(2), 278 - 288. doi::https://doi.org/10.33386/593dp.2021.2-2.491

Guevara, G. (09 de 2019). Análisis del Cumplimiento Tributario en el sector Hotelero del cantón Salinas de la Provincia de santa Elena. Guayaquil, Ecuador. Obtenido de Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bits- tream/3317/13634/1/T-UCSG-PRE-ECO-MD-CICA-56.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, I. (2022). Informe de impacto del turismo en Ecuador. Quito.

Jácome, K., & Nevárez, J. (03 de 2021). La obligación tributaria en el Ecuador, aspectos generales con enfoque en la ley y la doctrina. Santo Domingo, Ecuador. Obtenido de https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstre am/123456789/17835/1/503723330_2021-3-9_9-27-11-art.pdf

Jácome, W. (2021). Recaudación de Impuestos en Ecuador: 2018-2020. Revista Trimestral del Instituto Superior Universitario Espíritu Santo, 22(22), 28 - 45. doi:https://doi.org/10.55867/qual22.03

Ley de Turismo. (2018). Gobierno Nacional. Departamento de Normativa Tributaria.

López, C., Yaulema, L., Flores , E., & Vega, R. (19 de 07 de 2024). ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DEL TURISMO EN LOS INGRESOS NACIONALES ECUATORIANO DURANTE EL PERÍODO 2012-2023. Aula Virtual, /(12). doi:Disponible en: .https:// doi.org/10.5281/zenodo.11121898

Malla, F., Quinde, E., Rojas, M., Martinez, E., Quito, A., Armijos , E., & Ochoa, J. (2022). Tendencias económicas del turismo Ecuador: análisis prospectivo de las ventas y recaudaciones del impuesto al valor agregado del sector. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 3737. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2125

Ministerio de Turismo. (2022). Estadísticas de crecimiento turístico 2010- 2020. Quito.

Molina, E., Mena, D., Mamarandi, A., & Villagram, P. (2021). Preferencias y tendencias turísticas de los visitantes de la zona 2 Pichincha, Napo y Orellana) en tiempos de COVID - 19. . Revista Científica ECOCIENCIA, 33-56.

Mora, L., Díaz, N., & Vergara, D. (2018). El turismo en la matriz producti- va de Ecuador: resultados y retos actuales. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 255-262. Obtenido de Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000500255&lng=es&tlng=es.

Moreno, C., & Maji, J. (2018). El sector turístico y su impacto en el cre- cimiento económico del Ecuador, periodo 2007-2016. Riobamba, Chimborazo, Ecuador. Obtenido de Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/4883

Morocho, M., & Solís, B. (2013). Análisis de los incentivos tributarios del códi- go orgánico de la producción, comercio e inversión, aplicables en el cálculo y pago del impuesto a la renta para sociedades en el años 2013. Cuenca, Ecuador. Obtenido de Disponible en: https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/ server/api/core/bitstreams/19da43fd-5f1c-4935-97ba-8acc7dd94a3f/content

NAC-DGERCGC10-00723, N.-R. N. (2011). https://servicios.produccion. gob.ec/sbpn2/sbpnweb2/app/webroot/files/Resolucion.SRI.pdf. Obtenido de Disponible en: https://burotributario.com.ec/reformas-a-la-resolu- cion-no-nac-dgercgc22-00000010-que-establece-las-normas-para-la-emi- sion-de-comprobantes-de-venta-y-documentos-complementarios-por-la- reduccion-de-la-tarifa-general-del-impuesto-a/

NAC-DGERCGC22-00000010, N. -N. (2023). servicios.produccion.gob.ec. Obtenido de servicios.produccion.gob.ec: Disponoble en: https://buro- tributario.com.ec/reformas-a-la-resolucion-no-nac-dgercgc22-00000010 Nuñez, H. (1998). Finanzas Públicas. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Macchi. Orgaz, F., & Moral, S. (2016). El turismo como motor potencial para el desa- rrollo económico de zonas fronterizas en vías de desarrollo. Un estudio de caso. El periplo sustentable, 1-19.

Pacheco, D. (2010). Ciclo económico y Política Fiscal. Obtenido de PublicacionesNotas: Banco Central del Ecuador Disponible en: https:// contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/Cuesti ones/XXII-III-01Pacheco.pdf

Pereya, T., Palomino, G., & Gárate, J. (2021). Desarrollo turístico promotor socioeconómico. Ecociencia, 8(2), 71-86. doi:Disponible en: https://doi. org/10.21855/ecociencia.82.483

Perez, L., Villegas, F., & Rivera, D. (2014). Los Tributos en el Ecuador de personas naturales. Sathiri, 7, 23 - 32. doi:Disponible en: https://doi. org/10.32645/13906925.321

Robles, J. (03 de 04 de 2024). Agencias de Viaje en Ecuador. Obtenido de Disponible en: https://ecuador.ladevi.info/ley-turismo/ estos-son-los-incentivos-tributarios-la-nueva-ley-turismo-n64977

Romero, A. (5 de 02 de 2018). Tributos en el sector turístico. Un análisis comparativo entre Argentina y Brasil. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Obtenido de https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/74060/ Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1

Rosales, B. (10 de 2021). Análisis del impacto del turismo en el crecimiento económico nacional en el Ecuador durante el periodo 2007-2018. Quito. Obtenido de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/ bitstream/10469/17690/2/TFLACSO-2021-BPRP.pdf

SRI. (2016). Informe de recaudación tributaria del sector turístico. Obtenido de SRI: https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri

SRI. (2016). Programa de Cultura Tributaria para la Educación General Básica (2 ed.). Departamento de Servicios Tributarios SRI. Obtenido de Departamento de Servicios Tributarios del SRI: Disponible en: https://educacion.gob.ec/wp-

Turismo, M. d. (s.f.). Ministerio de Turismo. Ecuador. Recuperado el 12 de 2024, de Disponible en: https://www.turismo.gob.ec/

Urgilés, G., & Urgilés, K. (2017). Evolución de la recaudación tributaria y gasto público en el Ecuador durante la última década. Visión Empresarial, 7, 139 - 155. doi:https://doi.org/10.32645/13906852.313

Yugcha, J. (10 de 2020). Importancia de la Cultura Tributaria en Ecuador. Santa Elena, Ecuador. Obtenido de Disponible en: https://repositorio. upse.edu.ec/bitstream/46000/5533/1/UPSE-TCA-2020-0070.pdf

Zuhar.es. (2021). Obtenido de Zuhar.es: Disponible en: https://zuhar.es/ otros/la-intervencion-del-estado-ecuatoriano-en-la-economia/

Zurita, E., González, M., Borja, M., & Diego, R. (2021). SECTOR TURÍSTICO y su Impacto en la Economía. Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). doi:Disponible en: https://doi.org/10.37135/u. editorial.05.28

Publicado
2025-01-30
Cómo citar
HidalgoM., RauraN., RauraS., & JarrinE. (2025). Impacto de las Políticas Fiscales en la Reactivación del Turismo: Un Estudio en la Zona 3 del Ecuador (2019 – 2022). UTC Prospectivas: Revista De Ciencias Administrativas Y Económicas, 8(1), 105-128. https://doi.org/10.61236/prosp.v8i1.1013
Sección
Artículos de investigación aplicada