Control de Candidatus Liberibacter solanacearum y su vector Bactericera cockerelli en tomate de árbol (Solanum betaceum)

Control of Candidatus Liberibacter solanacearum and Its Vector Bactericera cockerelli in Tree Tomato (Solanum betaceum)

  • Emerson Javier Jácome Mogro Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Cristian Santiago Jiménez Jácome Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Luis Fernando Jácome Quiroz Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Diego Mauricio Auz Carvajal Agrocalidad

Resumen

El tomate de árbol posee grandes cualidades que aportan una serie de beneficios en la nutrición y salud humana, por lo cual el presente estudio fue elaborado a una altitud de 2.710 m.s.n.m. Teniendo como objetivos: estudiar el comportamiento de Candidatus Liberibacter solanacearum y determinar el impacto ambiental ocasionado en el control del vector Bactericera cockerelli en los ecotipos de tomate de árbol (Solanum betaceum). En la parte metodológica se realizó un análisis estadístico de componentes principales ACP para determinar las variables determinantes del comportamiento de los ecotipos, para identificar la infestación de Candidatus Liberibacter solanacearum se utilizaron pruebas PCR se, el impacto ambiental se evaluó usando la matriz de Leopold. En la etapa de desarrollo del tomate de árbol los resultados en las pruebas de identificación PCR indicaron valores negativos para Candidatus Liberibacter, en los métodos de control utilizando con sulfato de gentamicina y clorhidrato de oxitetraciclina para: vivero y campo (C), en campo (A1) y el testigo (A0). Los ecotipos resistentes fueron: Granel, Atuntaqui y Providencia, con las moléculas: imidacloprid, asoxystrobina, tridemorph, abamectina, piridaben, formetanato, fipronil, profenofos y thiamethoxan para el control de Bactericera cockerelli. Concluyendo que hay ecotipos resistentes a la enfermedad en el desarrollo, que es posible controlar a Bactericera cockerelli aplicando las moléculas: (acephato e imidacloprid); ciromazina; (spirotretamat y buprofezin); formetanato, generando un impacto ambiental negativo, puesto que la categoría toxicológica de los pesticidas es tipo II – moderadamente peligroso; alterando la calidad del aire, la biodiversidad e incluso la salud del agricultor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-04-30
Cómo citar
Jácome MogroE. J., Jiménez JácomeC. S., Jácome Quiroz L. F., & Auz CarvajalD. M. (2025). Control de Candidatus Liberibacter solanacearum y su vector Bactericera cockerelli en tomate de árbol (Solanum betaceum): Control of Candidatus Liberibacter solanacearum and Its Vector Bactericera cockerelli in Tree Tomato (Solanum betaceum). Revista UTCiencia: I-ISSN: 1390-6909. E-ISSN: 2602-8263, 12(1), 1-11. https://doi.org/10.61236/utciencia.v12i1.1075
Sección
Artículo de investigación