Autorregulación emocional y clima laboral en una empresa del sector automotriz de Ambato
Resumen
Esta investigación se centró en determinar la relación entre la autorregulación emocional en dos aspectos: reevaluación cognitiva y supresión emocional en el clima laboral en empresa del sector automotriz de Ambato. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La población estuvo compuesta por 284 colaboradores y se evaluó a través de dos cuestionarios: la Escala Clima Laboral CL-SPC, utilizado para medir el nivel de clima laboral, el test obtuvo una confiabilidad omega que osciló entre 0.73 y 0.83, indicando una confiabilidad aceptable y el Cuestionario de regulación Emocional (ERQ), con el fin de evaluar la Autorregulación emocional, el cuestionario obtuvo una validez de contenido entre, 80 y 1 lo que indicó una alta validez de contenido. Como resultado, la correlación de Pearson dio un valor de r = 0,156 y una significancia de 0,008 que estableció una correlación positiva débil. Entre los principales hallazgos se destacaron: a) la autorregulación emocional afectó de manera limitada y temporal al clima laboral, percibido como un entorno laboral favorable por el 49.3 % de los colaboradores, y b) en las dimensiones del clima laboral, los niveles muy favorables y favorables, existió un mayor número de colaboradores que emplearon la reevaluación cognitiva y supresión emocional. Se concluyó que existió un clima laboral favorable que presentó las 2 estrategias de regulación emocional: 92.1% reevaluación cognitiva y 91,4% supresión emocional como mecanismos de autorregulación.
Descargas
Derechos de autor 2025 Revista UTCiencia: i-ISSN: 1390-6909. e-ISSN: 2602-8263

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a UTCIENCIA el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de UTCIENCIA, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista UTCIENCIA, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión