Autorregulación emocional y clima laboral en una empresa del sector automotriz de Ambato

  • Cintya Defaz Psicologa
  • Alejandra González

Resumen

Esta investigación se centró en determinar la relación entre la autorregulación emocional en dos aspectos: reevaluación cognitiva y supresión emocional en el clima laboral en empresa del sector automotriz de Ambato. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La población estuvo compuesta por 284 colaboradores y se evaluó a través de dos cuestionarios: la Escala Clima Laboral CL-SPC, utilizado para medir el nivel de clima laboral, el test obtuvo una confiabilidad omega que osciló entre 0.73 y 0.83, indicando una confiabilidad aceptable y el Cuestionario de regulación Emocional (ERQ), con el fin de evaluar la Autorregulación emocional, el cuestionario obtuvo una validez de contenido entre, 80 y 1 lo que indicó una alta validez de contenido. Como resultado, la correlación de Pearson dio un valor de r = 0,156 y una significancia de 0,008 que estableció una correlación positiva débil. Entre los principales hallazgos se destacaron: a) la autorregulación emocional afectó de manera limitada y temporal al clima laboral, percibido como un entorno laboral favorable por el 49.3 % de los colaboradores, y b) en las dimensiones del clima laboral, los niveles muy favorables y favorables, existió un mayor número de colaboradores que emplearon la reevaluación cognitiva y supresión emocional. Se concluyó que existió un clima laboral favorable que presentó las 2 estrategias de regulación emocional: 92.1% reevaluación cognitiva y 91,4% supresión emocional como mecanismos de autorregulación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-07-24
Cómo citar
DefazC., & González A. (2025). Autorregulación emocional y clima laboral en una empresa del sector automotriz de Ambato. Revista UTCiencia: I-ISSN: 1390-6909. E-ISSN: 2602-8263, 12(2), 107-122. Recuperado a partir de https://investigacion.utc.edu.ec/index.php/utciencia/article/view/667
Sección
Artículo de investigación