Identificación de ecotipos de Trichogramma spp, como biocontrolador en cultivos de maíz de la provincia de Santa Elena
Resumen
En la producción de maíz, uno de los factores limitantes son los problemas fitosanitarios, como el barrenador del tallo (Diatraea spp) y el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). De manera histórica, se ha utilizado insecticidas de amplio espectro para el control de insectos perjudiciales, generado la aparición de resistencia en la plaga, alto costo económico e impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente. Para reducir el efecto negativo es necesario se desarrollen constantemente investigaciones en control alternativo, dentro del control biológico las especies de Trichogramma son ampliamente utilizadas como parasitoides de huevos de insectos plaga en diferentes cultivos mediante la liberación y el aumento poblacional. Con la presente investigación se pretende difundir información sobre la existencia y distribución del parasitoide localizado en diversas comunidades de la provincia, además resaltar su importancia como una alternativa para controlar poblaciones de lepidópteros. Se efectúo con el objetivo de identificar la especie y ecotipos zonales de Trichogramma spp, y su efectividad como agente de control biológico en el cultivo de maíz en la provincia de Santa Elena. Para la colecta de oviposturas se trabajó con parcelas de maíz, que cumplieron los criterios de selección, se identificó la especie del parasitoide Trichogramma dendrolimi y se calculó el porcentaje de parasitismo natural. El establecimiento y mantenimiento del pie de cría, se realizó con los parasitoides que nacieron de las posturas colectadas, se obtuvieron un total de 13 ecotipos correspondientes a 13 lugares, adicionalmente se incluye un ecotipo de comparación que corresponde al Trichogramma prentiosum, y sirve como referencia o control. Los ecotipos fueron evaluadas en condiciones de laboratorio a temperatura de 28 ± 1°C de , humedad de 73 ± 5% y fotoperiodo de 12:12 horas. Mediante parámetros biológicos como, porcentaje de parasitismo sobre hospedero artificial, porcentaje de nacimiento, porcentaje de individuos atípicos, proporción sexual y viabilidad de huevos parasitados en refrigeración. Resaltando que varios de los ecotipos presentaron mayor potencial como biocontrolador, los principales son, el E2LAS perteneciente a la parroquia Colonche, comuna Loma Alta, recinto El Suspiro y E9JDP que pertenece a la parroquia Julio Moreno, comuna Juntas del Pacifico. Los que pueden ser considerados como candidatos para liberarse en programas de control biológico.
Descargas
Citas
Abrahante, E., Castellanos, L., y Jiménez, R. (2014). Calidad de la producción de Trichogramma spp en el laboratorio de la Empresa Pecuaria “El Tablón”. Revista Científica Agroecosistemas, 2(2), 285-294.
Acevedo, A. (2020). Trichogramma atopovirilia (Oatman & Platner) (Hymenoptera: Trichogrammatidae) reproducida en huevos de un huésped natural y uno facticio. Tesis de Maestría. Instituto de enseñanza e investigaciones en ciencias agrícolas, Montecillo. Estado de México, p 42. Obtenido de: http://colposdigital.colpos.mx:8080/xmlui/handle/10521/4439
Alberione, E., Salines, N., Pozzi, E., Segura, L., Galarza, C., Masino, A., Ioele, J., Pagnan, L., Genero, M., Videla, H., Salafia, A. 2023. Sanidad de híbridos de maíz en fechas de siembra temprana y tardía. EEA INTA Marcos Juárez. Obtenido de: https://repositorio.inta. gob.ar/handle/20.500.12123/14871#
Alrubeai, H. 2017. Biological Control of Insect Pests in Iraq: 1) an Overview of Parasitoids and Predators Research Development [Control biológico de plagas de insectos en Irak: 1) Una descripción general del desarrollo de la investigación sobre parasitoides y depredadores. Academic Journal of Entomology. 10(2): 10-18. DOI: 10.5829/idosi.aje.2017.10.18
Amaya, M. 1998. Trichogramma spp. Producción, uso y manejo en Colombia. Guadalajara de Buga, Colombia. Impresos Técnicos Litográficos. 176 p.
Atencio, V., Goebel, F., Guerra, A., y Lopéz, S. 2020. Uso de Galleria mellonella L. (Lep.: pyralidae) como presa centinela para evaluar el impacto de enemigos naturales sobre Diatraea tabernella Dyar (Lep.: crambidae) en caña de azúcar en Panamá. Revista Colegiada De Ciencia, 1(2): 31-44.
Beltrán, A., Ortega, L., Santistevan, M, y Quevedo, N. 2022. Efecto de la densidad y tiempo de liberación de Trichogramma sp sobre Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz en la comuna San Marcos. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 9(1): 10-17. DOI: https://doi.org/10.26423/rctu.v9i1.645
Bezerra, C., Mendez, J., Loiácono, M, Margaría, C y Postali, J. 2015. Evidencia de competencia por explotación entre parasitoides de huevos de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) en el maíz. Revista Colombiana de Entomología, 41 (2): 184-186.
Can, F., Ercan, F., y Ulaşli, B. (2022). First discovery of the natural egg parasitoid of Cydalima perspectalis (Walker, 1859) in Turkey with molecular methods (Lepidoptera: Crambidae) [Primer descubrimiento del parasitoide natural del huevo de Cydalima perspectalis (Walker, 1859) en Turquía con métodos moleculares (Lepidoptera: Crambidae)]. SHILAP Revista de lepidopterología, 50(200), 607-616. DOI: https://doi.org/10.57065/shilap .253
Carvalho, J y Gigliolli, A. (2023). Utilização de Trichogramma pretiosum Riley, 1879 (hymenoptera: trichogrammatidae) no controle biológico de Spodoptera frugiperda Smith, 1797 (lepidoptera: noctuidae) - uma revisão [Uso de Trichogramma pretiosum Riley, 1879 (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en el control biológico de Spodoptera frugiperda Smith, 1797 (Lepidoptera: Noctuidae)]. Revista Inova Ciência & Tecnologia, 9 (1): 31-39.
Caviedes, M., Carvajal, F y Zambrano, J. (2022). Tecnologías para el cultivo de maíz (Zea mays. L) en el Ecuador. ACI Avances En Ciencias e Ingenierías, 14(1): 203-223.
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato A. C, (CESAVEC). 2018. Hoja técnica del parasitoide, trichogramma pretiosum. Obtenido de:http://www.cesaveg.org.mx/hojas_beneficos/HOJA%20T%C3%89CNICA%20CESAVEG%20TRICHOGRAMMA%20PRETIOSUM%2020180209.pdf
Conde, M. 2017. Capacidad de ingesta de Plesiochrysa paessleri (Navas) sobre Siphoninus phillyreae (Haliday). Tesis. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad Ciencias 148 p. Obtenido de: https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20. 500.12510/3352
Contreras, J., Cedeño, P., Cargua, C., y Alvarado, J. (2023). Resistência de Spodoptera frugiperda Smith aos inseticidas abamectina, alfacipermetrina, tiodicarbe e bifentrina [Resistencia de Spodoptera frugiperda Smith a los insecticidas abamectina, alfacipermetrina, tiodicarbe y bifentrina]. Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, 6(3): 2437-2451. DOI: https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-038
Corporación Financiera Nacional B.P. 2022. Ficha Sectorial - cfn.fin.ec. Recuperado el 2 de enero de 2024, de https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2023/fichas-sectoriales-2-trimestre/Ficha-Sectorial-Cultivo-de-maiz.pdf
DGSV-CNRF (2020). Gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae). Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Sanidad Vegetal- Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria-Grupo Especialista Fitosanitario. Ficha Técnica. Tecámac, México, 22 p.
Figueiredo, D., Nijssen, R., krop, E., Buijtenhuijs, D., Gooijer, Y., Lageschaar, L, Duyzer, J., Huss, A., Mobl, H, Roel, C y Vermeulen, H. 2022. Pesticides in doormat and floor dust from homes close to treated fields: Spatio-temporal variance and determinants of occurrence and concentrations [Pesticidas en felpudos y polvo de pisos de casas cercanas a campos tratados: Variación espacio-temporal y determinantes de ocurrencia y concentraciones]. Environmental Pollution, 301: 1-14. DOI: https://doi.org/10.1016/j.envpol.2022.119024
Fuentes, F & Wurst, Ferres, F y Salas, J. (2012). El control biológico en Cuba y Venezuela, Un avance hacia la Agricultura Agroecológica.
GADPSE. 2020.Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la provincia de Santa Elena
Gallego, J., Mellado, L., y Cabello, T. 2020. Selección de una especie de Trichogramma (Hym., Trichogrammatidae) para el control biológico de la polilla de la patata Phthorimaea operculella (Lep., Gelechiidae) mediante el estudio del comportamiento de parasitación del huésped. ITEA, Información Técnica Económica Agraria 116(1): 2-18. DOI: https://doi.org/10.12706/itea.2019.013
García, F., Mercado, R., González., A y Ramírez, M. 2011. Especies nativas de Trichogramma (Hymenoptera: trichogrammatidae) colectadas en cultivos agrícolas del norte de México. Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente, 17(spe): 173-181. DOI: https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.09.070
Gómez, L y Vargas, G. 2014. Los barrenadores de la caña de azúcar, Diatraea spp., en el valle del rio Cauca. Centro de investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. 133p.
Grande, M., Queiroz, A., Gonçalves, J., Hayashida, R., Ursi, M y Freitas, A. 2021. Impacto de las variables ambientales en el parasitismo y aparición de Trichogramma pretiosum, Telenomus remus y Telenomus podisi. Neotropical Entomology 50(4):605–614. DOI: https://doi.org/10.1007/s13744-021-00874-2
Guzmán, A., Cerna, E., Rodriguez, E., Loyola, J., Flores, M., García, O y Stouthamer, R. (2014). Parámetros poblacionales, fecundidad y tasa sexual de líneas puras y genéticamente variables de Trichogramma pretiosum Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Acta zoológica mexicana, 30(2), 378-386.
Hassan, K., Hashim, S., Mostafa, I., Sanad, A., Abdel N. 2018. Assessment of Dispersal and Parasitism of the Laboratory Reared Trichogramma evanescens West. under Field Conditions [Evaluación de la Dispersión y Parasitismo del Trichogramma evanescens West Criado en Laboratorio. bajo condiciones de campo]. Journal of Plant Protection and Pathology. 9(5): 297-299. DOI: 10.21608/JPPP.2018.41666
Hernández, A., Estrada, B., Rodríguez, R., García, J., Patiño, S., y Osorio, E. 2019. Importancia del control biológico de plagas en maíz (Zea mays L.). Revista mexicana de ciencias agrícolas, 10 (4), 45-49. DOI: https://doi.org/10.29312/remexca.v10i4.1665
Hou, Y., Xu, Y ., Desneux, N., Nkunika, P., Bao, H y Zang, L. 2022. Spodoptera frugiperda egg mass scale thickness modulates Trichogramma parasitoid performance [El espesor de la escala de masa de huevos de Spodoptera frugiperda modula el rendimiento del parasitoide Trichogramma. Entomología generalis]. 42(4): 589-596. DOI: 10.1127/entomologia/2022/1443
INAMHI. 2017. Datos meteorológicos. Quito: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. http://www.serviciometeorologico.gob.ec/
Jiménez, E y Rodríguez, O. 2014. Insectos: Plagas de cultivos en Nicaragua. Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua. ISBN 978-99924-1-029-5. 226p. Obtenido de: https://repositorio. una.edu.ni/2700/
Jiménez, M. 2017. Manejo agroecológico de los principales insectos plagas de cultivos alimenticios de Nicaragua (1a ed.). Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua.58p. Obtenido de: https://repositorio.una.edu.ni /3578/1/NH10J61a.pdf
Jirón P. 2014. Enemigos naturales de Spodoptera frugiperda (Smith) en monocultivo y policultivo de maíz en Reyes Mantecón, Oaxaca. Tesis de maestría. Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Unidad Oaxaca, Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales, Protección y Producción Vegetal. 65 p. Obtenido de: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/225
Jirón, P. 2019. Factores que afectan la dinámica poblacional de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) en dos cultivos hospederos en Oaxaca. Tesis de doctorado. Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR- Unidad Oaxaca. Obtenido de: http://literatura.ciidiroaxaca.ipn.mx:8080/xmlui/handle/LITER_CIIDIROAX/524
Kannan, M., Elango, K., Kalyanasundaram, M y Govindaraju, K. 2021. [Caracterización ultraestructural y físico-química de huevos y pelos de huevo (setas) de la nueva plaga invasora, el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (JE Smith) en la India: un primer informe]. Microscopy Research and Technique. 84 (7): 1422-1430. DOI: https://doi.org/10.1002/jemt.23698
Koupermann, J. 2014. Determinación y mapeo de las áreas potencialmente incorporables al desarrollo sustentable a partir de la implementación del plan hidráulico en la provincia de Santa Elena, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Ciencias Geográficas. 129 p. Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21351
Leyton, S., Gordillo, M., González, P., Ospina, J y Vargas, G. 2018. Distribución espacio-temporal de Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) en el valle del río Cauca, Colombia. Revista Colombiana de Entomología, 44(2), 177-186. DOI: https://doi.org/10.25100/socolen.v44i2.7330
Lezaun, J. (2020). Plaga principal del maíz y otras gramíneas. CropLife Latin America. https://www.croplifela.org/es/plagas/listado-de-plagas/barrenador-del-tallo-diatraea-saccharalis
Li, TH, Wang, S., Ramírez, R. y Zang, LS (2023). La variación de la escala protectora en las masas de huevos de Spodoptera puede respaldar potencialmente el uso rentable de los parasitoides Trichogramma. [La variación de la escala protectora en las masas de huevos de Spodoptera puede respaldar potencialmente el uso rentable de los parasitoides Trichogramma]. Entomologia Generalis, 43(5): 939–944. DOI: 10.1127/entomologia/2023/2102
Löhr, B., Díaz, M., Manzano, M., Narváez, C., Gómez, M., Carabalí, A., Vargas, G., Kondo, T y Bustillo, A. (2018). Uso de parasitoides en el control biológico de insectos plaga en Colombia. Vol.1, pp. 489-543.Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA.
López, N. 2019. Ocurrencia de plagas y sus controladores biológicos en estados fisiológicos de la alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad Lorca, en el valle de Ica. Tesis. Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Facultad de Agronomia. 86 p. Obtenido de: repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3177
Lü, X., Han, S., Li, Z y Li, L. (2017). Biological characters of Trichogramma dendrolimi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) reared in vitro versus in vivo for thirty generations [Caracteres biológicos de Trichogramma dendrolimi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) criados in vitro versus in vivo durante treinta generaciones]. Scientific Reports, 7(17928), 1-9. DOI: 10.1038/s41598-017-17915-9.
Marchioro, C., Krechemer, F y Foerster, L. 2015. Assessing the Total Mortality Caused by Two Species of Trichogramma on Its Natural Host Plutella xylostella (L.) at Different Temperatures [Evaluación de la mortalidad total causada por dos especies de Trichogramma en su huésped natural Plutella xylostella (L.) a diferentes temperaturas] Neotropical entomology, 44(3): 270-277. DOI: https://doi.org/10.1007/s13744-014-0263-4
Méndez, L., Botto, E., Flores, D., Cagnotti, C., López, S, y Viscarret, M. 2016. Evaluación de tres clases de trigo para la cría de Sitotroga cerealella (Lepidoptera: Gelechiidae) como hospedante utilizado en la cría de enemigos naturales. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 75(3-4), 105-116.
Navik, O., Yele, Y., Kedar, y Sushil, S. 2023. Biological control of fall armyworm Spodoptera frugiperda (JE Smith) using egg parasitoids, Trichogramma species (Hymenoptera: Trichogrammatidae): a review Control biológico del gusano cogollero Spodoptera frugiperda (JE Smith) utilizando parasitoides de huevos, especies de Trichogramma (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Egyptian Journal of Biological Pest Control, 33 (118). DOI: https://doi.org/10.1186/s41938-023-00759-z
Omaña, H., Salazar, M y Bermúdez J. 2022. Efecto del sustrato de cría de Sitotroga cerealella (Olivier) sobre el parasitismo de Trichogramma pretiosum (Riley) Effect of Sitotroga cerealella (Olivier) rearing substrate on parasitism of Trichogramma pretiosum (Riley). Entomotropica 37: 18-24.
Ordando, M. 2018. Acta Zoológica Lilloana, Vol 62, VI Reunión Argentina de Parasitoidólogos. Fundación Miguel Lillo. DOI: https://doi.org/10.30550/j.azl
Parrra, J. 2022. Control biológico de Palpita persimilis Munroe en el Bosque el Olivar. Tesis. Facultad de Agronomia. Universidad Agraria La Molina. Lima-Perú. EC. P 81.
Pozo, E y Muñoz J. 2013. Comportamiento agronómico de especies forrajeras en la comuna San Marcos – provincia de Santa Elena. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Estatal Península de Santa Elena. p 136.
Rakes, M., Pasini, R., Morais, M., Araújo, M., Malachi, J., Bernardi, D, y Grützmacher, A. 2023. Toxicity of insecticides used in rice crop on the egg parasitoid Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) under field conditions [Toxicidad de los insecticidas utilizados en el cultivo de arroz sobre el parasitoide de huevos Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en condiciones de campo]. Ciência Rural, 53 (5). DOI: https://doi.org/10.1590/0103-8478cr20220055
Ramos, J. 2023. Identificación y Fluctuación de Diatraea spp. asociado con gramíneas cultivadas y sus enemigos naturales en el estado de Guanajuato. Montecillo, México. Colegio de Postgraduados. 66 p. Obtenido de: http://colposdigital.colpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/5060/Ramos_Martinez_JA_DC_F_Entomologia_Acarologia_2023.pdf?sequence=1
Rodrigues, A., Giustolin, T., Querino, R., y Alvarenga, C. (2016). Natural parasitism of lepidopteran eggs by Trichogramma species (Hymenoptera: Trichogrammatidae) in agricultural crops in Minas Gerais, Brazil [Parasitismo natural de huevos de lepidópteros por especies de Trichogramma (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en cultivos agrícolas en Minas Gerais, Brasil]. Florida Entomologist, 99(2): 221-225.
Rojas, G. 2019. Uso de dos especies de Trichogramma para el manejo de Plutella xylostella en cultivos de Brassica oleracea y estrategias para potenciar sus resultados. Taller de Titulo. Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Quillota Chile, p 33. Obtenido de: http://repositorio.ucv.cl/handle/10.4151 /78844
Rojas, J y Martínez, L. (2019). Presencia de gusano cogollero en maíz y su parasitismo en Bajos de Chila, Mixtepec, Oaxaca. Entomología Mexicana, 6(1), 123-128.
Sánchez, J., Valle, J., Pérez, E., Neira, M y Calderón, C. 2019. Control biológico de Spodoptera frugiperda en cultivo de Zea mays: Uso de nematodos entomopatógenos. Scientia Agropecuaria, 10(4), 551-557. DOI: https://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2019.04.12
SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú). 2015. Trichogramma spp. Ficha técnica 1. Obtenido de: https://www.senasa.gob.pe/senasa/descargasarchivos/2014/12/FT-1-Trichogramma-ok.pdf
Silva, L. Bezerra. G y Alves, M. 2021. Zoneamento agroecológico de Trichogramma pretiosum Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae) parasitando Helicoverpa armigera Hübner (Lepidoptera: Noctuidae) no Brasil. Revista Brasileira de Meio Ambiente. 9(1): 131-144
Solorzano, R., Cañarte, E., & Navarrete, B. (2017). Respuesta de varios híbridos de maíz a la incidencia del barrenador del tallo Diatraea spp. (Lepidoptera: Pyralidae). En Primera Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí (pp. 1-2). Manabí, Ecuador: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Departamento Nacional de Protección Vegetal-Sección Entomología. Estación Experimental Portoviejo.
Sparks, T, Crossthwaite, A, Nauen, R., Banba, S., Cordova, D., Earley, F., Kintscher, U., Fujioka, S., Hirao, A Karmon, D., Kennedy, R, Nakao, T., Popham, H., Salgado, V., Watson, G., Wedelk, B y Wessels, F. 2020. Insecticides, biologics and nematicides: Updates to IRAC's mode of action classification - a tool for resistance management. [Insecticidas, biológicos y nematicidas: actualizaciones de la clasificación del modo de acción del IRAC: una herramienta para el manejo de la resistencia]. Pesticide biochemistry and physiology, 167. DOI: 10.1016/j.pestbp.2020.104587
Sun, J., Hu, H., Nkunika, P., Dai, P., Xu, W., Bao, H. P., Desneux, N., y Zang, L. 2021. Performance of Two Trichogrammatid Species from Zambia on Fall Armyworm, Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) [Rendimiento de dos especies de tricogramátidos de Zambia sobre el gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (JE Smith) (Lepidoptera: Noctuidae)]. Insects, 12(10): 859. DOI: https://doi.org/10.3390/insects12100859
Tabebordbar F, Shishehbor P, Ebrahimi E, Polaszek A, Ugine T. 2022. Effect of Different Constant Temperatures on Life History and Life Table Parameters of Trichogramma euproctidis (Hymenoptera: Trichogrammatidae) [Efecto de diferentes temperaturas constantes en la historia de vida y los parámetros de la tabla de vida de Trichogramma euproctidis (Hymenoptera: Trichogrammatidae)]. Journal of economic entomology. 115(2): 474-481. DOI: https://doi.org/10.1093/jee/toac007
Tang LD, Sun JW, Dai P, Mu MY, Nkunika PO, Desneux N, Zang LS. 2023. Performance of two dominant trichogrammatid species of fall armyworm from China and Africa under contrasted temperature and humidity regimes [Rendimiento de dos especies de tricogramátidos dominantes de gusano cogollero de China y África en regímenes contrastados de temperatura y humedad]. Biological Control. 179. DOI: https://doi.org/10.1016/j.biocontrol.2023.105179
Torres, A., Barba, P., González, S y Hernández, J. 1988. Uso potencial del Hymenoptero trichogramma, spp. en el combate biológico de coleopteros y lepidópteros. Facultad de Agricultura. Universidad de Guadalajara. 58 p. Obtenido de: http://repositorio.cucba.udg.mx: 8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/990/Torres_Padilla_Antonio.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Valente, E., Broglio, S., Passos, E y Lima, A. (2016). Desempenho de Trichogramma galloi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) sobre ovos de Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) [Comportamiento de Trichogramma galloi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) sobre huevos de Diatraea spp. (Lepidópteros: Crambidae)]. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 51(4): 293-300. DOI: https://doi.org/10.1590/S0100-204X2016000400001
Vásquez, P., 2022. Capacidad de parasitismo de dos linajes de Trichogramma atopovirilia Oatman y Planter para control de Spodoptera frugiperda. Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Trujillo-Perú. 55p. Obtenido de: https://dspace.unitru.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c2b8947a-a56f-4aad-9a8b-c3a592acc163 /content
Viscarret, M., Cagnotti, C y López , S. (2023). Evaluación del efecto fotoperiódico materno como método de almacenamiento en Trichogramma nerudai. Boletín de Insectología, 76 (1), 95-100.
Yang, L., Li, F., Lü, X., Xing, B., Pan, X., Shi, X., Li, J y Wu, S. (2022). Performance of three Trichogramma species as biocontrol agents on Spodoptera frugiperda eggs [Rendimiento de tres especies de Trichogramma como agentes de biocontrol en huevos de Spodoptera frugiperda]. Journal of Applied Entomology. 146 (8): 1019-1027. DOI: https://doi.org/10.1111/jen.13042
Zambrano, C y Andrade M. 2021. Productividad y precios de maíz duro pre y post Covid-19 en el Ecuador. Revista Universidad y Sociedad. 13(4): 143-150.