Redes de Apoyo y el Tecnoestrés en docentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Latacunga

  • Karen Fernanda Enríquez López https://orcid.org/0009-0008-0065-6989
  • Dennis Sebastián Molina Cevallos https://orcid.org/0009-0009-6922-5367

Resumen

El empleo de plataformas digitales en el ámbito laboral dentro de las instituciones educativas se ha convertido en un componente esencial tanto para la enseñanza como para la autogestión del desarrollo profesional. Este fenómeno se intensificó tras la pandemia, lo que propició una mayor apertura hacia la educación tecnológica y fomentó el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los docentes. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las redes de apoyo y el tecnoestrés en los docentes de una unidad educativa de la ciudad de Latacunga, 2025. Para la consolidación de los resultados, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, diseñado para recolectar información a través de cuestionarios validados que aseguraron un alto grado de confiabilidad. La población estudiada incluyó a 85 docentes, quienes fueron encuestados mediante la escala MSPSS que evalúa la percepción del apoyo social y el cuestionario REC-TIC que mide el nivel de tecnoestrés. Dentro de los principales resultados se resalta que los docentes perciben un nivel moderado de apoyo social y la mayoría presenta un nivel alto de tecnoestrés. Se pudo concluir que, el tecnoestrés es un fenómeno prevalente entre los docentes de educación básica en Latacunga, vinculado principalmente a las altas demandas tecnológicas y a la insuficiencia de las redes de apoyo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-07-31
Cómo citar
Enríquez LópezK. F., & Molina CevallosD. S. (2025). Redes de Apoyo y el Tecnoestrés en docentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Latacunga. Rimarina. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 9(2), 124-136. https://doi.org/10.61236/rima.v9i2.1153
Sección
Carpeta - Contenido original