Caracterización del motor de inducción como generador auto-excitado, para abastecer pequeñas cargas
Resumen
Se utiliza el motor de inducción como generador auto-excitado hoy en día, en lugares donde la demanda de energía eléctrica es remota y a veces imposible, proporciona electricidad sin necesidad de conectarse a un red eléctrica o alimentar algún tipo de combustible no renovable, ha ido creciendo desde hace muchos años con varios experimentos para la control de los diferentes factores que hacen que esta tecnología no sea totalmente desarrollado, por esa razón, es indispensable comprender y aprender este tipo de tecnología en el uso e implementación de sistemas de generación indiscutiblemente necesarios, particularmente para de difícil acceso.
Descargas
Citas
B. Singh, S. S. Murthy, R. R. Chilipi, S. Madishetti, and G. Bhuvaneswari, “Static synchronous compensator-variable frequency drive for voltage and frequency control of small-hydro driven self-excited induction generators system,” Gener. Transm. Distrib. IET, vol. 8, no. 9, pp. 1528–1538, 2014.
Varin, “Emulator of Wind Turbine Generator Using Dual Inverter Controlled Squirrel Cage Induction Motor Varin Vongmanee,” IEEE Int. Conf. Power Electron. Drive Syst., pp. 1313–1316, 2009.
L. Wang, “Dynamic eigenvalue analysis of a self excited induction generator feeding an induction motor,” vol. 00, no. C, pp. 1393–1397, 2001.
M. Aiee, “Self-Excitation oi Induction Motors,” pp. 47–51.
I. Trans and T. Trans, “Single- Ozr,” no. 1, 1987.
P. L. Alger and F. I. R. S. Barton, “A Self-Excited Synchronous Generator for Isolated Power Supply,” no. October 1964.
A. I. Alolah, “Analysis of Three Phase Self-Excited Induction Generator Under Static and Dynamic Loads FRrcF-u,” pp. 1783–1786, 2007.
S. Kulandhaivelu, P. Jyothi, S. Jayachitra, and V. N. Rao, “Self-Excite The Induction Motor Operating As Generator in Wind Energy Conversion,” pp. 133–140, 2011.
Derechos de autor 2025 Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).