Cartografía Evolutiva de la cárcava del barrio Nhama en Saurimo, Lunda Sul, Angola

  • Dioelis Rafael Guerra Santiesteban Universidad de Moa
  • Marlo Leyva Tarafa Universidad de Moa
  • Aderito Tximaneno Antónia Manongo Universidad de Saurimo
  • Emiliano Armando Mualengue Universidad de Saurimo
Palabras clave: Cárcava, Cartografía, Imágenes satelitales, Erosión, Suelos

Resumen

El presente trabajo, está encaminado a determinar el comportamiento erosivo de la cárcava del barrio Nhama, desde su formación (2014) hasta el año 2021; empleando para ello imágenes satelitales. Los autores confeccionaron un mapa del comportamiento erosivo y lograron determinar la media anual de erosión en el área de estudio. Para eso, primero se hizo una pesquisa del tema en las principales revistas científicas, artículos científicos, libros, monografías, etc. Para el desarrollo de la investigación se realizó un trabajo de procesamiento de imágenes satelitales. Empleándose además un conjunto de programas computacionales especializados (Google Earth Pro, QGIS 3.28, Surfer 14, SAS Planet) para la creación de los mapas de avance de la cárcava, así como la obtención de los datos sobre la extensión de la cárcava y la erosión según los años estudiados. Lográndose diferenciar tres sectores según las direcciones de la erosión en el área, las cuales tienen comportamientos bien diferenciados de manifestar la erosión desarrollada para iguales períodos de tiempo. Fue posible también proyectar como sería el comportamiento de la cárcava para años posteriores, siempre que no sean aplicadas medidas de contención del avance de la cárcava en el barrio Nhama, lo cual ocasionaría numerosas pérdidas económicas y sociales

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvaro Gómez Gutiérrez, Susanne Schnabel, Francisco Lavado Contador. Procesos, factores y consecuencias de la erosión por cárcavas; trabajos desarrollados en la península Ibérica. Boletin de la asociación de Geógrafos Españoles, 2011.

Artemi Cerdá. La erosión del suelo y sus tasas en España. Ecosistemas 10(3). Recuperado a partir de https://www.revistaecosistema.net/index.php/ecosistemas/article/view/268, 2001.

Estela Nadal-Romero, D Reguéz-Muñoz, Carlos Enrique Martí Bono, M P Serrano Muela. Dinámica estacional de los procesos de meteorización en cárcavas de pirineo central. Asociación Española para el estudio del Cuaternario, 2006.

Hernan Burbano Orjela. El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático. Revista de ciencias agrícolas (35), 82-96, 2018.

J C González-Hidalgo, M del Luis Arrillaga, J L Peña Monné. Los eventos extremos de precipitación, la variabilidad del clima y la erosión del suelo. Reflexiones entre el cambio del clima en los sistemas mediterráneos. Revista C&G 19 (1-2), 49-62, 2005.

M. Bravo-Espinosa, ME. Mendoza, L. Medina-Orozco, T. Sáenz-Reyes. Características y control de las cárcavas. Terra Latinoamerica 28 (3), 281-285, 2010.

Maria do Rosário da Silva Franco. Formação de ravinas: significância para a perda de solo por erosão hídrica, 2015.

TFC-Avaliação da erosão na região sudoeste da cidade de Saurimo, 2021.

Yolanda Canton Castilla. Efectos hidrológicos y morfológicos de la cubierta y propiedades de suelo en paisaje de cárcavas. Universidad de Almería. Tesis de doctorado, 1999.

Publicado
2025-03-14
Cómo citar
Guerra SantiestebanD. R., Leyva TarafaM., Antónia Manongo A. T., & Armando MualengueE. (2025). Cartografía Evolutiva de la cárcava del barrio Nhama en Saurimo, Lunda Sul, Angola. Ciencias De La Ingeniería Y Aplicadas, 9(1), 1-16. https://doi.org/10.61236/ciya.v9i1.1056
Sección
Artículo de investigación