Recursos Naturales Producción y Sostenibilidad
Artículo científico: Evaluación del efecto de la materia orgánica, iones sulfatos en suelos salinos en el crecimiento de (Oriza
Sativa L).
Publicación Semestral. Vol. 4, No. 1, enero - junio 2025, Ecuador (p. 1-11)
En cuanto al ensayo, el tratamiento T1 presentó los
niveles más adecuados tanto para macro como para
micronutrientes, se concluye que el efecto de la
nutrición balanceada mejora la coloración de la planta,
el crecimiento, lo que conlleva a una mejor producción
del cultivo.
Agradecimiento.- Esta investigación fue realizada en
proyectos de clase de Fertilidad de Suelos de la
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador).
Los autores quieren agradecer al Ing. Luis Alberto
Madrid Jiménez PhD. Ex - Decano por su valiosa
ayuda en los trabajos de campo.
Contribución de los Autores.- El Ing. Tyrone Antonio
Zambrano Barcia, Mg, desempeñó un papel
fundamental en varias fases del proyecto. Se encargó
de la conceptualización, definiendo los objetivos y
metas generales de la investigación. También lideró el
análisis formal, aplicando técnicas estadísticas y
computacionales para procesar los datos obtenido en el
software Infostat, además de contribuir en el diseño de
la metodología, desarrollando enfoques y modelos.
También fue responsable de la validación, asegurando
la replicabilidad de los resultados, y colaboró en la
adquisición de fondos con otros investigadores.
Finalmente, asumió la redacción, revisión y edición del
borrador final, garantizando la calidad del trabajo.
El Ing. Joffre Carmelo Menéndez Cevallos, Mg, y el
Ing. Jonathan Renato Mendieta Vivas, Mg, junto con el
Ing. Tyrone Antonio Zambrano Barcia, Mg, trabajaron
en la adquisición de fondos, financiando los análisis
respectivos.
Por su parte, el PhD. Jacinto Atanacio Andrade
Almeida se enfocó en las actividades técnicas y de
liderazgo. Se encargó de la curación de datos,
gestionando la anotación, depuración y mantenimiento
para su reutilización. También participó en el
desarrollo de la metodología, diseñando modelos
adecuados, y en la programación de software para la
investigación.
El Ing. Pablo Segundo Zamora Macías, Mg, se
encargó de la investigación, llevando a cabo
experimentos y recolectando datos, además de
suministrar recursos como muestras y herramientas
de análisis.
En conjunto, la colaboración interdisciplinaria de
estos investigadores permitió abordar todos los
aspectos del proyecto, garantizando una ejecución
eficiente y el logro de resultados sólidos.
Financiación.- Para la investigación se utilizaron
recursos propios de la Universidad Laica Eloy Alfaro
de Manabí, así como externos.
Conflicto de Intereses.- Los autores del manuscrito
titulado "Evaluación del efecto de la materia orgánica,
iones sulfatos en suelos salinos en el crecimiento de
(Oryza sativa L.)" declaran en forma voluntaria, que la
investigación fue realizada con el apoyo de la
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, utilizando
recursos propios y externos para garantizar un
desarrollo imparcial. Además, las contribuciones de los
autores se desarrollaron de manera transparente,
asegurando integridad científica en cada etapa del
proyecto. Los autores declaran no tener conflictos de
intereses.
5. REFERENCIAS
Alkharabsheh, H., Seleiman, M., Hewedy, O.,
Battaglia, M., Jalal, R.S., Alhammad, B.,
Schillaci, C., Ali, N., Al-Doss. (2021). A.
Field crop responses and management
strategies to mitigate soil salinity in modern
agriculture: A review. Agronomy, 11, 2299.
https://doi.org/10.3390/agronomy11112299
Angón, P., Tahjib-ul-Arif, M., Samin, S., Habiba, U.,
Hossain, M. y Brestič, M. 2022. ¿Cómo
Plantas Responder Soy Conjunto Sequía y
¿Estrés por salinidad? Una revisión
sistemática. Plantas [en línea] 11. Disponible:
https://doi.org/10.3390/plants11212884
Arif, Y., Singh, P., Siddiqui, H., Bajguz, A., Hayat, S.
(2020) Salinity induced physiological and
biochemical changes in plants: An omic
approach towards salt stress tolerance. Plant
Physiol. Biochem, 156, 64–
77. https://doi.org/10.1016/j.plaphy.2020.08.
042
Blanco, O. (2014). Agronómia del cultivo de arroz en
riego por aspersión variedades, fertilización
y control de malas hierbas. (Barcelona 2010
ed.). [Tesis doctoral, Universidad de Lleida
Escola Tècnica Superior] Digital.csic.
http://hdl.handle.net/10261/99074
Barreto Ruiz, A. (2019). Comportamiento fisiológico
de la germinación y el desarrollo de plántulas
de maíz (Zea mays L.), bajo condiciones de
estrés salino (NaCl). [ Tesis de licenciatura,
Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro] Sidalc.
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handl
e/123456789/47947
Bernal, G. Vega, C. Calvache, M. Cevallos, G. Ayala,
A. Parra J. Guerra, M. Guanuña, O. Morales,
R. Sánchez, J. (2015). El Desbalance
Catiónico Calcio-Magnesio-Potasio, causa