El empoderamiento de la mujer en la Asociación de Artesanos de la Victoria, Pujilí, provincia de Cotopaxi
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bolles, A.L. (1988), Women and the Politics of Empowerment. Ann Bookman and Sandra Morgen, eds. American Ethnologist, 15: 789–790.
Hashemi, S.M. & S.R. Schuler. 1993. Defining and Studying Empowerment of Women: A Research Note from Bangladesh. Arlington, Virginia: JSI Working Paper No.3.
Pérez Villar, M., & Vásquez García, V. (2009). Familia y empoderamiento femenino: Ingresos, trabajo doméstico y libertad de movimiento de mujeres chontales de Nacajuca, Tabasco. Convergencia , 187-218.
Hernández Sánchez, J., & García Falconí, R. (2008). Instrumento para medir el empoderamiento de la Mujer. Tabasco, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Stromquist, N. P. (1988). Women's education in development: From welfare to empowerment. Convergence 21(4), 5.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 UTCIENCIA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Procedencia geográfica de nuestros lectores.
Revista UTCiencia: i-ISSN: 1390-6909. e-ISSN: 2602-8263.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Dirección de Investigación
Latacunga, Cotopaxi, Ecuador