Análisis de la influencia del radio de acuerdo en las tensiones que ocurren en un punzón para el agujereado de chapa utilizando el MEF. Caso de estudio
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bernhardt. (1983). CAE computer aided engineering for injection molding. Hanser Publishers: USA.
Česnik, D., Bratus, V., & Kosec, B. (2012). Distortion of ring type parts during fine-blanking. Metalurgija, 51, 157-160.
Dao-Chun, Chen, M.-H., Ouyang, J.-D., & Yin, L.-M. (2015). Finite element analysis of the thermal effect in high-speed blanking of thick sheet metal. Int J Adv Manuf Technol, 80, 1481–1487. doi: DOI 10.1007/s00170-015-6954-0
Flores, R., Rodríguez, A. M., & Montes, J. S. (2009). Análisis por elementos finitos de cargas de impacto.Estudio de caso de viga de tren de rodaje de remolque agrícola. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, Vol 18 No.4, 21-27.
Fuentes, L. (2000). Determinación del factor de concentración de esfuerzo en una placa corta rectangular, con filetes de hombro de relación D/d=1,05 sometida a flexión. UDO, Puerto la Cruz, Venezuela
Gere, J. (2006). Mecánica de Materiales: Ed. Thomson. 6ta Edición. ISBN: 9789706864826
Hambli, R., Guerin, F., & Dumon, B. (2003). Numerical Evaluation of the Tool Wear Influence on Metal-Punching Processes. Int J Adv Manuf Technol, 21, 483–493.
Hernández, H. (2006). Perfeccionamiento de los esquemas de análisis y del cálculo de las tensiones en las uniones soldadas a solape con costuras de filete longitudinal y transversal. Ingenieria Mecánica, 53-60.
Medina, R. (2005). Analisis de estructuras navales mediante el Método de Elementos Finitos. Sintesis Tecnológica, V-2, 27-36.
Morales, R., Marín, A., Carao, J., & Alvizu, A. (2001). CD case using a simulation software for injection molding processing. . SPE´s ANTEC Proceedings, 959.
Morillo, C. (2001). Estudio de la influencia de las condiciones de borde sobre el factor teórico de concentración de esfuerzo en placas planas con ranuras tipo ‘‘u’’ opuestas y en placas planas con filetes de hombros salientes, sometidas a tracción. UDO, Puerto la Cruz, Venezuela.
Pérez Acosta, O., Pérez Sierra, R., Rodríguez Moliner, T., & Pérez Sosa, M. (2014). Diseño de troqueles para sistema de rodaje en contenedores de desechos (Vol. 5).
Richardson. (2000). Industria del Plástico. España: Editorial Paraninfo.
Rossi, M. (1978). Estampado en frío de la chapa. España: Editorial Dossat, SA.
Sánchez, M., Gordillo, A., & Martínez, A. (1997). Diseño optimi-zado de piezas plásticas, Plásticos Universales.Schnarch A, 1998, Nuevo producto. Creatividad, innovación y marketing. Colombia: Ed. McGraw Hill Interamericana.
Stiopin, P. A. (1989). Resistencia de Materiales. La Habana-Cuba: Editorial Pueblo y Educacion.
Travaglini, V. (1998). Optimizing part and mold design using CAE Technology. SPE´s ANTEC Proceedings, 893.
Tongsrinak, P., Panichnok, V., & Dechjarern, S. (2017). Study of Blanking Process with V-Ring Using Experiment and Finite Element Method. Key Engineering Materials, 728, 96-102 doi: 10.4028/www.scientific.net/KEM.728.96
Wen, Y., Chen, Z. H., & Zang, Y. (2013). Failure Analysis of a Sheet Metal Blanking Process Based on Damage Coupling Model. Journal of Materials Engineering and Performance, 22, 3288–3295. doi: 10.1007/s11665-013-0647-3.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 UTCIENCIA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Procedencia geográfica de nuestros lectores.
Revista UTCiencia: i-ISSN: 1390-6909. e-ISSN: 2602-8263.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Dirección de Investigación
Latacunga, Cotopaxi, Ecuador