Análisis de competitividad aplicado a las empresas del sector de turístico de la amazonía ecuatoriana
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bull, A. 1996. Economía del sector turístico. Información Comercial Española, 749 (enero): 9-15.
Camisón. Z. 1996. La empresa turística: un análisis estratégico en A. Pedreño Muñoz [dir.] y V.M. Monfort Mir [coord.]: Introducción a la economía del turismo en España, pp. 217-245. Civitas.
Camisón Z. 1998. Dirección estratégica de empresas y destinos turísticos: balance del estado de la cuestión y propuesta de un marco integrador orientado a la competitividad. Actas del VIII Congreso Nacional de ACEDE. Las Palmas de Gran Canaria.
Crouch, G., J.R.B. Ritchie. 1997. Tourism Competitiveness and Social Prosperity”,Journal of Business Research 44 (3): 137-152.
Guia turística ecuatoriana. Ministerio de Turismo. 2012. Latin America Small and Medium Size Competitive Enterprises and Business Intelligence - Some Thoughts.
Pontigo, J. 1991. Información para la industria; estrategia de Mercado. Ciencias de la Información 22 (2): 14-23.
Porter, M., V. Millar. 1995. Cambiando la naturaleza de la competencia. Harvard Business Review: 149-160.
Porter, M. 1980. Estrategia competitiva México: CECSA.
Porter, M. 1990. The Competitive Advantage of Nations. Londres: The MacMillan Press Ltd.
Porter, M. y M. Kramer. 2011. La creación de valor compartido. Harvard Business Review, 89(1), 32-49.
Porter, M. y M. Kramer .2006. Estrategia y sociedad. Harvard Business Review 84(12): 42-56.
Porter, M., E. Campos, C. Moreno y M. Sánchez.2010. Ventaja competitiva: creación y sostenibilidad de un rendimiento superior.
Porter, M. E. 1991. La ventaja competitiva de las naciones (Vol. 1025). Vergara.
Porter, M. 1998. Modelo de Diamante de Porter y Cadenas Productivas. The competitive adventage of nations USA.
Porter, M. 1999. Ser competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. Deusto.
Rodríguez, M. 2001. Competitividad y análisis estratégico del sector turístico: una aproximación a la potencial creación de un clúster institucional para la mejora competitiva de la zona Rías Bajas. Xunta de Galicia.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 UTCIENCIA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Procedencia geográfica de nuestros lectores.
Revista UTCiencia: i-ISSN: 1390-6909. e-ISSN: 2602-8263.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Dirección de Investigación
Latacunga, Cotopaxi, Ecuador