El desarrollo de software como una herramienta tecnológica para mostrar al mundo emprendimientos comunitarios. Caso estudio: Comunidad de Quinticusig, cantón Sigchos
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alcaraz, R. (2011). El emprendedor de éxitos. Cuarta Edición. McGraw Hill, pp. 3-5.
Cruz, R., López, G. (2007). Framework para aplicaciones móviles (m-lerning): un enfoque tecnológico-educativo para escenarios de aprendizaje basados en dispositivos móviles.
Cuchiparte, V. (2017). Inventario de recursos turísticos de la comunidad Quinticusig, provincia de Cotopaxi. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador.
El Comercio. (2016). La historia del pueblo Tigua se cuenta en coloridos lienzos y artesanías. Recuperado de: http://www.elcomercio.com/actualidad/artesania-tiguacotopaxi-historia-mindalae.html.
El Comercio. (2010). El mortiño es una fuente de fosforo. Diario El Comercio. 28 de octubre de 2010. Recuperado de https://www.elcomercio.com/tendencias/mortinofuente-fosforo.html
Gillenwater, T. (2017). Evolution of the smartphone Evolution of Mobile Applications. Microwave Journal,6(2), 40-52.
Guzmán, A., y Trujillo, M, (2008). Emprendimiento Social-Revisión de la Literatura. Estudios Gerenciales, 24 (109). DOI: https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70055-X
Hueih, Y., Hsu, & I-Cheih., Chen, C. (2010). Website attributes that increase consumer purchase intention: A conjoint analysis. Journal of Bussiness Research, 63 (9–10),1007-1014.
Heredia, M. (2017). Análisis Socioeconómico para el aprovechamiento turístico de la comunidad de Quinticusig cantón Sigchos provincia de Cotopaxi (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador.
Lei, H., Ganjeiza, F., Kumar, P., Ozcan, P. (2015). A statistical analysis of the effects of Scrum and Kanban on software development projects. Volume 43, February 2017. (pp. 59-67)
Ministerio de Telecomunicaciones. (2018). Las TIC ofrecen una oportunidad para el emprendimiento. Recuperado de: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/las-tic-ofrecen-una-oportunidad-para-elemprendimiento/
Ministerio de Telecomunicaciones. (2018). Las TIC consolidan los emprendimientos en los Infocentros. Recuperado de: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/las-tic-consolidanlos- emprendimientos-los-infocentros/
Phongtraychack, A., Dolgaya, D. (2017). Evolution of Mobile Applications. MATEC Web of Conferences, 155 (01027), 1-7. DOI: https://doi.org/10.1051/matecconf/201815501027
Revista El Tiempo. (2016). El Salinerito una marca que une a los emprendedores comunitarios. Recuperado de:https://www.eltiempo.com.ec/noticias/empresarial/11/404959/el-salineritouna-marca-que-reune-a-emprendedorescomunitarios.
Revista Lideres. (2018). El vino Perla Andina se elabora en Sigchos. Recuperado de: http:// www.revistalideres.ec/lideres/vino-mortinosigchos-cotopaxi-intercultural.html.
Salinas, F., y Osorio, L. (2012). Emprendimiento y Economía Social, Oportunidades y efectos en una sociedad en transformación. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (75), 128-151.
Singh, M. (2008). U-SCRUM: An agile methodology for promoting usability. Agile, 2008. AGILE '08.
Stefanoni, P. (2012). Posneoliberalismo cuesta arriba: Los modelos de Venezuela, Bolivia y
Ecuador en debate. Revista Nueva Sociedad, (239), 51- 54.
Torres, P., y Molina, A. (2018). La incidencia de la implementación del marketing digital en las PYMES dedicadas a la producción de artesanías en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador.
Vallejo, D., Muñoz, C. (2015). Sistema de información para productos artesanales (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.
Vázquez, A. (2015). El emprendimiento empresarial: La importancia de ser Emprendedor. Primera Edición. IT Campus Academy, pp.13.
Vélez, J. (2018). El Impacto de las TIC en el Emprendimiento Empresarial: Estimaciones Econométricas a Nivel de un Panel de Países. Universidad de los Andes. Recuperado de: https://mba.americaeconomia.com/biblioteca/papers/impacto-de-las-tic-en-elemprendimiento-empresarial-estimacioneseconometricas-niv
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 UTCIENCIA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Procedencia geográfica de nuestros lectores.
Revista UTCiencia: i-ISSN: 1390-6909. e-ISSN: 2602-8263.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Dirección de Investigación
Latacunga, Cotopaxi, Ecuador