GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ” DE GUAYTAMACA
Resumen
Este proyecto de investigación se fundamenta en la gestión del talento humano y su incidencia en el desarrollo académico de los alumnos. Tiene como objetivo: Elaborar un programa de capacitación a docentes para promover el desarrollo académico de los estudiantes de la Unidad Educativa “San José” de Guaytacama. Para el desarrollo de la investigación se realizó un diagnóstico de los factores de la gestión del talento humano en el desarrollo académico de los estudiantes para lo cual se utilizó la encuesta, el enfoque de esta investigación parte de un paradigma positivista, ya que se aplicó el método deductivo, basada en teorías existentes se determinó una variable de causa y una de efecto, segmentado en probar la teoría en la realidad y describirla estadísticamente para mostrar las relaciones entre las variables y operacionalizarlos. A partir de estos resultados se estableció la necesidad de diseñar un programa de capacitación para los docentes y directivos de Unidad Educativa “San José” con una línea temática enfocado a promover el desarrollo académico de los estudiantes el cual se implementa obteniendo resultados satisfactorios.
Texto completo:
PDFReferencias
Alvarado, V. (2013). Práctica pedagógica y gestión de aula. Aspectos fundamentales en el quehacer docente. Revista UNIMAR, 31(2), pp. 99-113. Recuperado de http://www.umariana.edu.co/RevistaUnimar/index.php/revista-unimar-vol31no2/846-practica-pedagogica-y-gestion-de-aula-aspectos-fundamentales-en-el-quehacer-docente
Castillo, C. (2009). Nuevas tendencias en la retención y mejora del talento profesional y directivo. España: Fundación EOI
Dessler, G. (2011). Administración de los recursos humanos. México: Prentice Hall.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: Editorial Mc Graw Hill.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista INVPOS